El test prenatal no invasivo es un examen diagnóstico que permite analizar el ADN del feto encontrado en una ejemplar de sangre materna.
Su propósito es predecir el peligro que presenta el bebe de tener ciertas rarezas cromosómicas, como el síndrome de Down o el síndrome de Edwards, pero con la ventaja de no ser una prueba invasiva que ponga en riesgo el embarazo.

Ventajas de un test prenatal no invasivo.
Las ventajas que brinda el test prenatal no invasivo son variadas en comparación a otros exámenes prenatales como, por ejemplo, el cribado combinado del primer trimestre. Las decimos a continuación:
Diagnósticos de precoz: A partir de la semana 10 del embarazo ya puede hacerse el test con total fiabilidad.
Comodidad y sencillez: Solamente es necesaria una muestra de sangre de la mamá, conseguida como un análisis rutinario.
Rapidez: Los resultados pueden conseguirse entre 3 y 15 días en función de la prueba y el laboratorio donde se haga.
Seguridad: no existe ningún problema para la madre ni para el feto.
Precisión: Su tasa de detección es gigante al 99%, en comparación al 90% del triple screening. También, su índice de falsos positivos es menor al 0,1%, mientras que el de triple screening es de 5%.
Esto último significa que el test de ADN fetal en sangre materna es más fiable que el cribado combinado del primer trimestre, lo cual permite bajar el número de amniocentesis innecesarias.
limitaciones de un test prenatal no invasivo
- Puesto que se trata de una investigación diagnóstica muy nueva, aún presenta algunas limitaciones que hacen que no pueda reemplazar a las pruebas invasivas de manera definitiva. Vamos a hablar estas limitaciones:
- Pero averigua las alteraciones cromosómicas más frecuentes, el test de ADN fetal en sangre de mamá no funciona para detectar cualquier anomalía genética, todavía tiene una capacidad diagnóstica limitada.
- Tampoco puede detectar las malformaciones fetales y, pues, no reemplaza a la ecografía morfológica.
- Su precisión es muy alta, pero sigue siendo una prueba de cribado. En caso de alcanzar un resultado positivo, este siempre será confirmado con una amniocentesis o biopsia coral.
- Su precio, ya que es caro y todavía no se encuentra cubierto por la Seguridad Social.
- Existe un problema mayor, el 5% de no adquirir resultados en pacientes obesas.
- En cuestión de embarazo gemelar, no es válido para analizar los cromosomas sexuales.
El test prenatal no invasivo es asombroso tiene unas buenas ventajas, pero sus limitaciones son lamentables. Y todo eso es gracias a la ciencia, porque si no fueras por ellos, no supiéramos que estamos embarazadas.
Busca hoteles y billetes de avión a través de ebooking
Aunque viajar ser considerado como uno de los grandes lujos de la vida, hoy en día existe la posibilidad de poder disfrutar de esta gran ventaja sin tener que hacer grandes gastos, considerando que muchas personas dejan de viajar por no tener suficiente dinero. Sin embargo, ebooking cambia eso totalmente. Con las nuevas tecnologías y […]