Como seres humanos, tenemos la necesidad primordial de mantener una alimentación equilibrada para el buen desenvolvimiento de nuestro día a día. El valor de la misma suele ser olvidado debido a diversos factores, tales como: Exceso de confianza, ignorancia, desdén, entre otros.
Lo cierto es que no debemos desechar los principios básicos de un consumo adecuado de alimentos. Independientemente de nuestra situación personal, es indispensable preservar un buen régimen alimenticio para conservar energía, ser productivos y funcionales.

Consejos
No es necesario iniciar dietas estrictas, dejar de comer, hacer ejercicios extremos para llevar una vida sana. Para ayudarte a preservar una alimentación equilibrada que mejore tu salud física y mental, deberías darle un vistazo a nuestros tips:
- Respeta tus horarios: El ciclo circadiano juega un papel vital en el aprovechamiento de lo que consumes. Descontrolar tu ritmo de vida con rutinas contraindicadas y descansos postergados no parece ser un tema tan importante; lo cierto es que problemas como el estrés y el insomnio son la fuente de muchos trastornos alimenticios.
- No te saltes las comidas: Un error garrafal que solemos cometer es pensar que saltarnos el desayuno o postergar la cena no incidirá en nuestro bienestar. Por el contrario, esta acción a la larga genera problemas serios que pueden requerir de atención médica; sin mencionar que te resta energías y te produce malestar.
- Varía: No hay mejor manera de adquirir las vitaminas y minerales que tanto requieres que diversificar el menú. No dejes de acompañar tus proteínas con frutas y verduras, ni te prives de los carbohidratos y los cereales.
- Come solo lo necesario: Esto no significa que debas someterte a largos periodos de ayuno. El exceso solo satura tu cuerpo con más alimentos de los que requiere, causando problemas digestivos y de obesidad.
- Agrega meriendas a tus planes: Es necesario suplir los platos fuertes con un pequeño entremés. Unas frutas, un jugo natural, algo de frutos secos, galletas y lácteas optimizarán tu rendimiento motor y perceptivo.
- Toma suficiente agua: La deshidratación es perjudicial para tu organismo. No es necesario que te tomes esos ocho vasos de agua al día, pero escucha a tu sistema si te pide agua. La falta del vital líquido produce cansancio, agotamiento, indigestión, sincopes, entre otros problemas.
- Mantente en movimiento: El sedentarismo y la falta de movilidad reducirán tu masa muscular; además, empezarás a acumular grasas trans y a subir de peso. En cambio, el ejercicio moderado combinado con un buen consumo de alimentos te fortalecerá tus músculos hasta niveles increíbles.
Una alimentación equilibrada no es tan compleja como se cree, sólo tienes que tener un poco de disciplina y confianza en ti mismo; el resto vendrá por sí solo.

Periodontitis: una afección dental que debes conocer
Si no lo sabías, ésta surge por la complicación de la gingivitis, en esta podemos observar enrojecimiento de las encías, puede curarse de forma más sencilla si se atiende a tiempo. Sin embargo, en el caso de periodontitis puede llegar a perder la dentadura, debido a la muerte del hueso que sostiene el diente. La […]