Ahora que ha salido la versión Live Action de Aladdín todos hemos puesto de nuevo nuestra mirada en este clásico de Disney, pero ¿sabías que no fue este gigante el creador de esta maravilla? Si la respuesta es no, definitivamente esto va a encantarte.
Porque te traemos un top de datos reales de Aladdín que harán que cambies tu perspectiva del cuento, de la versión animada y de la versión Live Action.
¡Comencemos!
Datos reales de Aladdín que ni te imaginabas.
No es un cuento propio.
De hecho, su nombre original que es Aladino y la lámpara maravillosa no es otra cosa que uno de los incluidos en la recopilación medieval que se realizó en el idioma árabe de sus cuentos más tradicionales, que ya se decían de forma oral y que fue recogido de forma escrita a partir del siglo IX.
Esta recopilación recibió el nombre de Las Mil y Una Noches y pasaron siglos antes de que la cantidad de títulos coincidiera con el del título de la recopilación.
Sin embargo, Aladino es francés.
Así mismo, resulta que Alí Babá y los cuarenta ladrones y Aladdín y la lámpara maravillosa fueron anexadas en un tiempo después, en la versión de Gallad, un traductor francés, que conoció la historia gracias a un cristiano de origen sirio.
China es el país de Aladdín.
Cuando lees el relato original te dicen que la ciudad donde se desarrolla todo es “una entre las de China”, donde un sastre muy pobre tenía un hijo que se convertiría en nuestro protagonista. Y resulta que no es huérfano, sino que de tantos disgustos que le dio Aladdín a su padre lo termina por matar, por lo que termina viviendo sólo, pero con su madre.
Su nombre.
Aladdín o Aladino significan al traducirse al español “gloria de Alá”.
La madre de Aladdín.
Como ya te dijimos, Aladdín nunca estuvo solo realmente, sólo se quedó sin su padre y la madre que tenía lo amaba de tal manera que perdonaba su vida de vagabundo por las calles robando cualquier tontería.
A cambio, trabaja noche y día para poder obtener algunos dinares que Aladdín no dudaba en gastar sin ninguna consciencia.

Los deseos y el genio.
Primero, no existía eso de “un límite de tres deseos”, sino que Aladdín podía pedir cuánto quisiera y en la versión original no sólo había un genio, sino dos. El primero es un espíritu de un negro y el segundo es el genio que tanto conocemos.
Como curiosidad, ninguno tenía la piel azul.
Te preguntarás ¿por qué tantas discordancias? Este es un cuento que narraba la esposa del sultán para evitar morir, por tanto, es Aladdín es un cuento muy largo y lleno de diversos enemigos y dificultades. Así que dinos ¿te animarías a leer la versión original?

Cine online para todos los gustos
El mundo del cine cada día es más y mas tecnológico en todos sus aspectos lo cual permite no solo una producción más rápida de grandes éxitos sino que su distribución se hacen también digitales, las películas online son una clara muestra de esto pues así pueden llegar a muchos puntos sin problemas. Pero aunque […]